Andrea López

Taller práctico de Reflexión: ¿Qué y cómo reflexionar?

Los miembros de Nueva Acrópolis de la sede del Centro Histórico tuvimos un enriquecedor taller práctico titulado: ¿Qué y cómo reflexionar?. Durante el taller, se destacó la importancia de reflexionar de manera correcta, pues es una gran herramienta de crecimiento y mejora continua. A través de dinámicas grupales y ejercicios prácticos, los participantes exploramos la reflexión como un proceso estructurado, que

Taller práctico de Reflexión: ¿Qué y cómo reflexionar? Leer más »

Club de Juegos de Mesa I

¡El 7 de marzo inauguramos nuestro Club de Juegos de mesa!  Este nuevo espacio ha sido creado con el propósito de fomentar la convivencia, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades a través del juego. Disfrutamos de una variedad de juegos de mesa y dinámicas en donde la estrategia y la creatividad fueron los protagonistas. Entre risas y momentos de sana competencia,

Club de Juegos de Mesa I Leer más »

Entrevista en Guatevisión

¡Aparecimos en televisión para hablar de Filosofía en Guatevisión! El pasado 25 de febrero, tuvimos la emocionante oportunidad de participar en el programa Viva la Mañana, en donde discutimos acerca de la Filosofía para Vivir. Hablamos de cómo a través de ella podemos hacernos mejores seres humanos y de su utilidad para enfrentar los acontecimientos

Entrevista en Guatevisión Leer más »

Club de Ajedrez, Cobán

Ahora en la sede de Cobán 📍iniciamos con nuestro Club de Ajedrez ♟. En esta primera sesión el jugador y entrenador de ajedrez, Erick Hún, dio una introducción al juego y dirigió el tiempo que tuvimos para jugar. En este club, que se reúne un sábado al mes, podrás aprender sobre estrategia y planificación en

Club de Ajedrez, Cobán Leer más »

Club de Historia, Cobán

En nuestra sesión del Club de Historia en la sede des Cobán conversamos sobre las bases históricas de Egipto, además de su mitología y símbolos, abordamos la importancia del faraón y su función política y espiritual. Si quieres conocer sobre nuestras siguiente sesiones puedes escribirnos o visitar nuestra sede.

Club de Historia, Cobán Leer más »

La Paradoja del Amor

En nuestro monólogo «La Paradoja del Amor», descubrimos las diferentes maneras que podemos amar, a través de las definiciones propuestas por los filósofos: Platón, Plotino, Sócrates, Aristóteles y San Agustín. Aprendimos que podemos encontrar el amor en todos lados y que cuando amamos de manera buena, justa y bella el amor nos transforma en personas

La Paradoja del Amor Leer más »

Música para el Corazón

El pasado Día del Cariño, celebramos una velada muy especial con nuestro concierto «Música para el corazón», un evento en donde la música y el amor fueron los protagonistas. Durante la noche, interpretamos un repertorio lleno de canciones de amor, que resonaron en los corazones de todos los asistentes. La energía y la emoción se

Música para el Corazón Leer más »

Baños de Bosque, febrero

En nuestra sede de Cobán, voluntarios y amigos de Nueva Acrópolis organizamos y realizamos los Baños de Bosque 4 veces al año, una vez por cada estación, en los que programamos una visita a algún centro, parque o área natural, y así, realizar un recorrido acompañado de momentos de reflexión, ejercicios de respiración y contacto

Baños de Bosque, febrero Leer más »

Tarde de juegos de mesa

Hicimos una tarde de juegos de mesa en Nueva Acrópolis de Antigua Guatemala, jugamos diferentes juegos (rummikub, sequence, taco, throw throw burrito, dominó y poker),  aprendimos sobre la historia del poker, como jugarlo y reflexionamos acerca de algunas enseñanzas del juego como: jugar con las cartas que tenemos, tomar mejores decisiones en control de nuestras

Tarde de juegos de mesa Leer más »

Club de Lectura: “El Sueño de los Justos” de Francisco Pérez de Antón, Cobán

En nuestro Club de Lectura de Cobán leímos El Sueño de los Justos, de Francisco Pérez de Antón, y durante nuestra sesión pudimos reflexionar sobre la historia de nuestro país, comprendiendo un poco más las causas y el entorno de la Revolución de 1871.  Nos inspiró mostrándonos que cada uno de nosotros puede ser protagonista, no

Club de Lectura: “El Sueño de los Justos” de Francisco Pérez de Antón, Cobán Leer más »

Club de Lectura: Isabel Allende, primera sesión de La Casa de los Espíritus

En la sede del Centro Histórico, arrancamos este año con el libro, «La Casa de los Espíritus» de Isabel Allende. Conocimos un poco sobre la trayectoria de esta escritora, su vida y curiosidades que la rodean. Además, pusimos en común nuestras ideas e impresiones sobre los primeros 5 capítulos del libro y disfrutamos de una tarde

Club de Lectura: Isabel Allende, primera sesión de La Casa de los Espíritus Leer más »

Taller Jurídico en Cobán

Nuestra sede de Cobán inició su Club Jurídico con el taller “La ética en las profesiones. ¿Cuándo necesito un abogado y cuándo necesito un notario?”. Este Club tiene programado realizar en total 9 sesiones, desarrollando en cada una un taller distinto.  Esta primera sesión la acompañó la directora del Instituto Maat en Guatemala y fue

Taller Jurídico en Cobán Leer más »

Café Filosófico: Nietzsche

Realizamos un café filosófico, en nuestra sede de zona 10, enfocado en la esencia del pensamiento de una de las figuras más significativas de la filosofía contemporánea, “Friedrich Nietzsche”. El recorrido interpretativo que realizamos por las principales ideas de este pensador, fueron conceptos en relación a la ética, la libertad, los valores y la naturaleza

Café Filosófico: Nietzsche Leer más »

Presentación del libro: Historia del Incienso. En Cobán, A. V.

La Editorial Acrópolis ha presentado en diferentes puntos del país su primer libro, titulado “Historia del Incienso” del autor guatemalteco Dr. Miguel F. Torres. Recientemente esta presentación se realizó en Cobán, A.V., en donde escritores, sociedad civil, autoridades municipales, voluntarios acropolitanos y medios de comunicación se reunieron con el autor para conocerlo y dialogar sobre

Presentación del libro: Historia del Incienso. En Cobán, A. V. Leer más »

Celebración del 8 de mayo

En todas nuestras sedes del país celebramos el día que recuerda a los Maestros y conmemoramos la muerte de Helena Petrona Blavatsky (HPB). Para hacerlo hubo una representación teatral, reflexión, comida y plática. Con estas actividades rendimos homenaje a los filósofos que nos han enseñado y mantenemos sus enseñanzas vivas trabajando cada día en aplicarlas.

Celebración del 8 de mayo Leer más »